Categorías
Proyectos Subvenciones

Premios Emprèn de la Diputació

¿Tienes una idea de negocio o un proyecto empresarial?

Se convocan los Premios Emprende de la Diputación en su décima edición, para premiar a los mejores proyectos de emprendeduría y Startups de las comarcas de Tarragona dentro de 7 categorías.
Un año más, ASCASUD participa orientando aquellos proyectos que deseen asesoramiento para desarrollar su estrategia empresarial, Canvas de modelo de negocio y Plan de viabilidad económico-financiera.

¡CREEMOS EN TU PROYECTO!

Categorías
Formación Mentoría

Jornada final del programa Explorer 2022

16 equipos completan el programa de emprendimiento con éxito

En la edición de este año del programa Santander Explorer 2022, hemos visto unos proyectos de negocio de muy alta calidad, algunos de los cuales pueden convertirse en realidad.

En la final, el conseller de Empleo Manel Castaño ha dado la bienvenida a todos los participantes y al tribunal, formado por Meritxell Estivill, de Santander Universidades, el dr. Xavier Càmara, director de la Cátedra de Empreneduría de la URV, Valle Mellado, directora de empreneduría de Tarragona Impulsa y Lluís Homdedéu, asesor senior de ASCASUD.

Desde ASCASUD queremos agradecer a Tarragona Impulsa y a la URV por contar un año más con nuestros asesores senior para hacer la mentoría de los proyectos, y también, felicitar a todos los equipos que han participado por el esfuerzo de completar el programa, en la hora que les ofrecemos nuestra colaboración para seguir desarrollando sus ideas de negocio.

Categorías
Asociación Voluntariado

ASCASUD celebra su asamblea anual

Los seniors se reúnen en la Cambra de Comerç de Reus

Con motivo de su asamblea anual, los seniors de ASCASUD se han reunido en la Cambra de Comerç de Reus, cambrareus.org.

Después de dos años de videoconferencias, la casi totalidad de los seniors nos hemos reunido para analizar la situación de la asociación, los retos para el asesoramiento de emprendedores y empresas y definir el plan estratégico de futuro.

En la reunión, además, hemos tenido una muy interesante charla sobre Ciberseguridad a cargo del sr. Jordi Balsells, exVP de Sistemas de Información de Lear Corporation, actualmente retirado y que ha motivado un debate entre los asistentes.

Queremos agradecer a la Cámara de Comercio su disposición para acogernos en sus instalaciones. La relación de los seniors de ASCASUD con la Cámara viene de 2012, y desde entonces, ambas entidades han mantenido una colaboración para servir de la mejor manera a emprendedores y empresas.

Categorías
Mentoría Proyectos

SUMI, un proyecto consolidado de éxito

Los seniors de ASCASUD asesoraron el proyecto de Susana Miranda

Desde sus inicios, Susana Miranda trabaja en la colección Japón después de viajar al país asiático durante dos meses y en solitario. «La cultura japonesa me influyó muchísimo y descubrí un mundo de telas únicas», dice.

Actualmente Susansa presenta su tercera colección de diseños.

Josep Vuidez, senior de ASCASUD, asesoró en 2019 a Susana Miranda en los inicios de su idea de negocio, cuando valoraron el proyecto y en particular su viabilidad económica.

Uno de los conceptos importantes es que se centrara en segmento de clientes y sus necesidades, de los que aprendió muchas cosas para poder hacer un producto atractivo. El otro concepto fue la venta online para ampliar el mercado.

SUMI, la empresa de Susana Miranda, fue ganadora de los premios Tarragona Impulsa y Diputació Emprèn.

Puede leer aquí una nota de prensa al respecto: De Tarragona al Japón.

Deseamos a Susana muchos éxitos con su empresa.

Categorías
Asociación Voluntariado

ASCASUD en Tarragona Ràdio

ASCASUD explica la labor y valores de la asociación

Coincidiendo con el primer aniversario de la asociación y de la mano de la Federació Catalana de Voluntariat Social, voluntaris.cat,

ASCASUD ha participado en el programa Tothom de Tarragona Ràdio, conducido por Miguel Gonzalez y donde ha participado también Leo Torres, técnica de la FCVS.

Luis Quismondo, presidente de ASCASUD, ha explicado la labor social de los asesores senior voluntarios y su apoyo a personas en riesgo de exclusión social o con pocos recursos, ofreciéndoles orientación en desarrollo de sus proyectos negocio.

Luis ha comentado también la importancia para una organización como ASCASUD de estar en la FCVS, federación que acoge a 340 entidades de voluntariado y unas 80000 personas.

Puede recuperar la entrevista en el podcast adjunto.

Categorías
Asociación Voluntariado

ASCASUD celebra su primer aniversario

Los Seniors nos hemos reunido presencialmente después de casi 2 anys

En ASCASUD, asociación sin ánimo de lucro de mentoría empresarial hecha por voluntarios, celebramos un año desde nuestra creación.

Ha sido un año intenso de cambios, desde la puesta en marcha de la asociación, digitalización y nuevos aprendizajes, con el fin de dar un servicio de calidad profesional a las entidades públicas y privadas con las que colaboramos y, sobre todo, a los emprendedores y emprendedoras que confían en nosotros.

Durante este año hemos asesorado a más de 70 proyectos de emprendimiento y empresas, algunos de ellos realidades de éxito y hemos dado varias píldoras formativas en temas empresariales.

Y lo hemos celebrado con una reunión presencial, después de casi dos años de reuniones telemáticas debido a la pandemia. Y como no podía ser de otra forma, con un programa dedicado a nuestra propia formación. Esta vez han sido tres temas de particular interés:

  • Joaquim Margalef, doctor de economía del grupo de investigación de industria y territorio de la URV y asesor senior de ASCASUD, nos ha hecho una presentación sobre el informe de la coyuntura económica del Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre. La presentación ha generado un debate sobre el Puerto de Tarragona como vehículo y motor de la economía de la provincia.
  • Carles Riba, analista de riesgos financieros, mediador concursal y actualmente tesorero de ASCASUD, nos ha dado una charla sobre la Ley de Segunda Oportunidad y su aplicación a autónomos. Esta charla encaja dentro de los servicios de asesoramiento a empresas de nuestra asociación.
  • Josep Grau, ingeniero industrial y coordinador de IS de ASCASUD nos ha realizado una formación sobre una herramienta interna de gestión y documentación de proyectos.

Todo ello para poder continuar por muchos años haciendo mentoría empresarial y devolviendo a la sociedad nuestra experiencia profesional.

Categorías
Entidades

ASCASUD presente en el 5º Foro de Inversión CAT SUD

El Fórum facilita el acercamiento de emprendedores con proyectos innovadores e inversores

ASCASUD está presente en el 5º Foro de Inversión CAT SUD dando apoyo a los emprendedores y emprendedoras locales.

El evento, que tuvo lugar el 24 de marzo en el auditorio de firaReus, está dirigido a personas emprendedoras, fondos de inversión privados, personas directivas y empresarias.

Esta cita estuvo organizada por quinta vez de forma conjunta por la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona, el Ayuntamiento de Reus, la Agencia para la competitividad en la empresa de la Generalitat de Catalunya (ACCIÓ) y la Universidad Rovira i Virgili.

La cita se convierte en un punto de encuentro con el objetivo de:

  • Facilitar el acercamiento de las personas con proyectos innovadores, viables y con elevado potencial de crecimiento a personas inversoras.
  • Asesorar a las personas emprendedoras para acceder a fondos de financiación privados.
  • Dar a conocer los proyectos empresariales y potenciar el emprendimiento de nuestras comarcas.

Durante la jornada se han dado a conocer las seis ideas de negocio que han sido seleccionadas teniendo en cuenta su potencial de crecimiento y viabilidad económica;

  • Oh Barri, una aplicación móvil para ganar puntos haciendo compras al comercio y canjearlos por premios para dinamizar el comercio local
  • Microwave Sensors and Electronics, una empresa de ingeniería electrónica que desarrolla sistemas de teledetección, radares y radiómetros
  • Biodrops, dedicada al diseño y fabricación de cosméticos en envases orgánicos, sin plásticos, 100% biodegradables
  • esteam, aprendizaje a través del juego mediante una aplicación para niños de 3 a 5 años
  • Allskinwear, ropa para todos los cuerpos y géneros que rehuye de los clichés de género
  • eAgora, una app gamificada que empodera a la ciudadanía, impulsa la participación y la interacción con los servicios públicos, facilitando a la administración el despliegue de la Agenda 2030

Desde ASCASUD deseamos mucho éxito a los proyectos para que logren sus objetivos empresariales.

Categorías
Formación

Cambils Emprèn: Business model canvas y Lean Startup; Como pensar como un emprendedor

ASCASUD i Cambrils Emprèn fan formació sobre com desenvolupar una idea de negoci

 
 
A través de este curso se pretende aprender a desarrollar modelos de negocio utitizando el proceso de Lean Startup y el Business Model Canvas (Canvas de Modelo de Negocio). En el contenido de este curso se incluye la formulación y validación de hipotesis, el MVP (Producto Mínimo Viable) y perseveración/pivotaje.
 

FECHA: 22 de marzo de 2022
HORARIO: De 9.30h. a 13.30h.
DURACION 4 horas
AFORAMIENTO MAXIMO: 15 personas

OBJECTIVOS

1. Aprender a desarrollar modelos de negocio utilizando el método Canvas que se puedan aplicar a nuestra idea de negocio.
2. Desarrollar de una forma muy sencilla, visual e intuitiva los conceptos más relevantes de nuestro proyecto, al tiempo que detectamos sus fortalezas y debilidades.

PROGRAMA

1. Modelo de negocio. ¿Qué es?
2. Modelo Canvas. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
3. Funcionamiento del modelo. Categorías:
– ¿Quién es nuestro cliente y cuáles son sus necesidades: segmentos cliente, relación con los clientes y canales de distribución.
– ¿Cuál es la oferta o propuesta de valor de nuestra empresa en concepto de productos, servicios, soluciones y experiencias.
– Cómo se genera la propuesta de valor para nuestro cliente: con qué actividades, recursos y capacidades: recursos clave, socios clave y actividad clave.
– ¿Cuál es la lógica financiera para la generación de valor: flujo de ingresos y costes estructurales.

A partir de estas categorías, podemos hacer una representación simplificada de la lógica estratégica de nuestra empresa y de cómo diferenciarnos a través de la priorización de uno o más elementos que conforman el modelo de negocio.

4. Caso práctico

DESTINATARIOS

– Personas emprendedoras que tengan una idea de negocio y hayan recibido asesoramiento por parte de una entidad de la red de creación de empresas Catalunya Emprèn.
– Personas emprendedoras que se encuentren inmersas en el proyecto de creación de su empresa.
– Autónomos, micropymes y pequeños empresarios.

TALLER GRATUITO

INSCRIPCIONES

Complete el formulario que encontrará en el seguiente enlace. En el campo «consulta», indiquer «Business Model Canvas».

Fecha máxima pera formalizar la inscripción: 21 de marzo de 2022

Categorías
Proyectos

ASCASUD asesora a empresas industriales de tecnología – Engine & Design

Muchos sabemos que antes de crear cualquier producto muchas veces es necesario crear prototipos y modelos para probar las funcionalidades del producto antes de lanzarlo al mercado, pero no siempre conocemos cómo se realizan estas maquetas y la tecnología que supone.

Engine & Design, engineanddesign.com, empresa de alta tecnología de l’Arboç, se dedica al diseño y fabricación de modelos y prototipos para sectores industriales diversos.

Jesús Loma-Ossorio y Jordi Giró, asesores senior de ASCASUD, han estado orientando a la empresa durante dos años en el posicionamiento de mercado y definición de la estrategia de futuro.

Una vez que la empresa ha alcanzado sus objetivos de crecimiento inicial, hemos dado por terminada con éxito la colaboración que hemos mantenido hasta ahora.

Albert Gracia, CEO de Engine & Design, ha remarcado sobre el asesoramiento de ASCASUD que “vuestra experiencia y perspectiva es la herramienta más valiosa en este camino. Gracias a vuestra ayuda y punto de vista continuamos adelante, creciendo personal y empresarialmente todos los días. Sois un gran equipo. Muchas gracias por vuestra orientación”.

Deseamos a Albert Gracia y al resto del equipo de Engine & Design mucho éxito en el futuro.

Categorías
Entidades

La concejalía de Empresa y Empleo impulsa una encuesta para mejorar la calidad de los Polígonos de Actividad Económica de Reus

La concejalía de Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Reus, a través del IMFE Mas Carandell, hará llegar en los próximos días una encuesta de opinión a las empresas ubicadas en las zonas de actividad económica e industrial, con la finalidad de recoger tanto su visión actual como las carencias y necesidades que expresen.

Esta encuesta forma parte del estudio para mejorar los Polígonos de Actividad Económica (PAE) de Reus que impulsa la concejalía con Mas Carandell. Entre otros objetivos, este estudio permitirá actualizar la situación de los diferentes polígonos, mejorar su calidad en la gestión, impulsar medidas eficientes a través de un plan de trabajo que implique a los diferentes agentes del territorio y fomentar la competitividad empresarial mediante acompañamiento, la formación y la aportación de talento.

El concejal Carles Prats concreta que, entre otros aspectos, se quiere tener una visión actualizada de las empresas en relación a la capacidad de mejora de los servicios en los polígonos, identificando temáticas relacionadas con la disponibilidad del suelo, las infraestructuras de telecomunicaciones, los suministros , el acceso a los polígonos y el transporte de mercancías y de personas, etc.

Asimismo, las organizaciones que participen podrán manifestar sus prioridades en relación a aspectos como la sostenibilidad ambiental, la transformación digital, la industria 4.0, o la necesidad de incorporación y formación del capital humano y el fomento de la innovación y la colaboración entre empresas para hacer crecer sectores emergentes con alto potencial de desarrollo en el territorio.

Desde la concejalía de Empresa i Ocupació y Mas Carandell animan a todas las empresas a colaborar con sus aportaciones contestando el cuestionario que recibirán próximamente. Si lo prefieren se puede responder a través del enlace enlace al cuestionario https://ja.cat/RtQ9v, o también lo encontrarán alojado en las páginas web mascarandell.cat y reus.cat.

Actualmente la ciudad de Reus cuenta con 10 áreas de actividad económica e industrial que dan cabida a alrededor de 600 empresas.